Sin dudas, esta ceremonia es uno de los momentos más emotivos y simbólicos de la fiesta. Se realiza después del postre y consiste en que la quinceañera llame a 15 personas con las que ha compartido momentos muy importantes de su vida, y cada una pida un deseo para ella y le ayude a encender una vela. Las velas estarán sujetadas por portavelas que por lo general forman parte de una maqueta o candelabro que puede ser comprado o alquilado para la ocasión. Una vez que las 15 velas han sido encendidas, la maqueta es retirada del salón y las velas se apagan fuera de la vista de los invitados.
Las 15 velas, representan los 15 años vividos y cada una de las velas, es el símbolo de un momento, un recuerdo o un lazo que une a la cumpleañera con la persona invitada a participar de la ceremonia.
Habitualmente, para la última vela la chica llama a sus padres, la penúltima la enciende con los hermanos, la anterior con los abuelos y antes los parientes y amigos. En todos los casos, lo más importante y emocionante es el contenido de los mensajes. Esto no significa buscar una situación de melancolía durante la fiesta, sino que es el reconocimiento sencillo, breve y sincero por parte de la agasajada a todos aquellos que representan algo en su vida.
Es importante tomarse un tiempo para la redacción de los mensajes que se leerá en cada una de las velas, hay que tratar de que lo escrito coincida con el sentimiento que se tiene respecto del invitado y que sea un mensaje que surja naturalmente. Es mejor usar mensajes cortos pero propios, más que grandes discursos melancólicos que no encierren contenido de sentimientos reales. Recordá además que para cada una de las quince velas necesitarás elegir un tema musical que se oirá durante el lapso en que estén encendiendo la vela y le entregues a tu homenajeado algún recuerdo del momento.
Para llevarlo a cabo te aconsejamos que, al llamar a alguien a encender una vela en tu fiesta, comiences contando el motivo, el sentimiento y luego menciones a la persona.Por ejemplo:
"Por cada una de las mañanas de sueño que pasamos
juntas, nuestras primeras excursiones por el barrio, tu compañía en momentos de
tristeza, los bailes improvisados en la terraza, porque te quiero y sé que pese
a que elijamos distintos caminos por la vida, nunca vamos a separarnos, por ser
una de mis mejores amigas, María, te invito a que enciendas conmigo esta vela"
"Por haberme regalado una niñez genial, rodeada de caricias y felicidad,
por consentir aquellos caprichos que mamá y papá detestaban, por esas comidas
caseras y exquisitas, cuya receta jamás aprenderé por mucho que me esfuerce,
porque los veo como un ejemplo de vida y sabiduría, Abuelos los invito a
encender conmigo esta vela"
"Porque me enseñaste desde cómo atar los
cordones hasta como disimular las picaduras de mosquito en las piernas para
lucir la minifalda, porque admiro la garra que ponés para estudiar y trabajar y
seguís con fuerza para bancarme de inquilina en tu habitación probándome una y
otra vez la ropa que te quiero pedir, porque cada pelea siempre termina por
hacerme dar cuenta de que no podría vivir sin vos, quiero decirte que te quiero
mucho y que no puedo evitar sonreír por el solo hecho de que sé que estás
siempre, Ana, mi hermanita mayor, te invito a que enciendas conmigo esta vela"
1:41 a. m.
and is filed under
ceremonia
.