IDEAS  

Posted

COMO ELEGIR LAS INVITACIONES

Existe una amplia variedad de formatos de invitaciones para fiestas. Desde las clásicas tarjetas, pasando por los cd’s y las fotográficas, hasta las participaciones virtuales.
En principio parece una elección simple, pero la mayoría de las veces no lo es. Recordá que es la primera impresión que tus invitados tendrán del evento, y en base a ella se harán una idea de lo que se viene. Siempre deberán concordar con los colores y el estilo de la fiesta que estás organizando.
A continuación te presentamos las más usadas actualmente.

seguir leyendo...



CENTROS DE MESA

La mesa no solamente la componen el mantel, los cubiertos, la vajilla y la cristalería, sino que hay una serie de elementos que ayudan a darle un mayor realce y belleza a la mesa. Al igual que una habitación se decora, la mesa admite algunos "toques" decorativos para ganar en presencia.
Salvo ocasiones especiales en los que la decoración es muy marcada, e incluso podíamos decir que exagerada, como es el caso de la Navidad, las mesas deben ser discretas y con pocos elementos decorativos. La elegancia no tiene nada que ver con la abundancia de adornos u objetos decorativos.

seguir leyendo...



CEREMONIA DE UNION


La Ceremonia de Unión o Unidad es un rito que se ha popularizado en los últimos años y que no tiene un estricto sentido religioso sino más bien simbólico, lo que ha permitido introducirlo en todo tipo de ceremonias.
La Ceremonia de la Unidad es un pequeño ritual que se lleva a cabo durante la ceremonia de boda y que simboliza la unión de dos personas –y sus individualidades- en una vida en común a través del matrimonio. Es decir, dos individuos que se unen para compartir una vida en común.
Este simbolismo está representado en la CEREMONIA DE LAS VELAS -también llamada Ceremonia de la Luz- en la luminiscencia de las velas, por lo que se necesita un juego de 3 velas: dos velas pequeñas o más delgadas que representan a cada uno de los novios y una vela más grande o gruesa que representa la vida en común.
No hay ni una pauta ni un momento especifico para realizar este ritual, por lo que puedes manejarla como quieras
.

seguir leyendo...



PROTOCOLO PARA LAS INVITACIONES


Cómo hacer la invitación de boda, y qué se debe de escribir, cuándo se deben encargar, o cuándo se deben de dar o mandar, son algunas de las primeras preguntas que se suelen hacer todas las parejas, cuando empiezan a preparar la organización de su boda. Después de reservar día en la iglesia o juzgado (con uno o dos meses de antelación), cerrar el lugar del banquete, la elección de las invitaciones para la boda, es el siguiente paso. Y una vez se han elegido, llega el momento de decidir el contenido de éstas. Y es aquí cuando se plantean dudas como ….si son los novios quienes pagan la boda, tienen que poner a sus padre como anfitriones? Es importante saber qué se tiene que poner por protocolo, y llevarlo escrito de antemano para que no haya confusiones ni equivocaciones irreparables una vez impresas. Para resolver todas estas dudas, les ofrecemos una serie de normas de protocolo que se debe seguir, a la hora de redactar el contenido de las invitaciones.
seguir leyendo...



CEREMONIA DE LAS 15 VELAS



Sin dudas, esta ceremonia es uno de los momentos más emotivos y simbólicos de la fiesta. Se realiza después del postre y consiste en que la quinceañera llame a 15 personas con las que ha compartido momentos muy importantes de su vida, y cada una pida un deseo para ella y le ayude a encender una vela. Las velas estarán sujetadas por portavelas que por lo general forman parte de una maqueta o candelabro que puede ser comprado o alquilado para la ocasión. Una vez que las 15 velas han sido encendidas, la maqueta es retirada del salón y las velas se apagan fuera de la vista de los invitados.
Las 15 velas, representan los 15 años vividos y cada una de las velas, es el símbolo de un momento, un recuerdo o un lazo que une a la cumpleañera con la persona invitada a participar de la ceremonia.

seguir leyendo...


FRASES PARA LA CEREMONIA DE UNION




LECTURA 1
Los novios encenderán juntos la vela grande (de la unidad) con el fuego proveniente de las velas pequeñas (que los simbolizan). A medida que la vayan encendiendo el oficiante explicará el simbolismo de dicha ceremonia.
OFICIANTE: -nombre de los novios- cada uno tomen su respectiva vela y juntos enciendan la vela central, simbolizando con ella la unidad y el compromiso del uno con el otro. La luz de la vela representa la unión de la pareja, el inicio de un nuevo hogar. Dos individuos que se convierten en uno a través del matrimonio.
Una vez encendida la vela de la unidad, los novios se pronunciarán uno al otro…
NOVIA:
.


Tus invitaciones anunciarán ese día tan especial, y compartirán tu felicidad con quienes la reciben, haciendo que se sientan realmente especiales. Es la carta de presentación de lo que será tu fiesta… por eso es tan importante escoger el diseño que refleje tu personalidad, con algo que te guste, haciéndolas lo más personales y exclusivas posibles. Además de la onda que quieras darle influirán factores tan dispares como el lugar elegido, la fecha, la hora, el presupuesto, la decoración, el estilo de la fiesta, etc.

8:34 p. m. .